top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • YouTube

Raíces Religiosas

 "Historia del Señor de los Milagros" 

El Señor de los Milagros, una figura religiosa venerada en el Perú, tiene sus raíces en el siglo XVII. Su historia comienza con un esclavo angoleño, Benito, quien rescató un lienzo del Cristo crucificado durante un devastador terremoto en Lima en 1655. Este lienzo, conocido como el "Cristo de Pachacamilla", se convirtió en el foco de devoción de la comunidad afroperuana.

En 1687, un segundo terremoto dejó intacta la capilla del Señor de los Milagros, fortaleciendo su estatus como protector y símbolo de esperanza. Actualmente, la procesión anual del Señor de los Milagros es una de las celebraciones religiosas más grandes de América Latina, uniendo millones de devotos en las calles de Lima cada octubre. 

 "Retratos de Devoción" 

Fuentes: Machupicchu Terra y Terra Viva.

bottom of page