top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • YouTube

 "Con fe y esmero: el arte de los preparativos a la espera del Cristo Morado" 

La preparación meticulosa de los escenarios y alfombras para la salida del Señor de los Milagros se convierte en un ritual fascinante que fusiona la devoción religiosa con la expresión artística. Días previos al evento, las hermandades se sumergen en una tarea colectiva que va más allá de la estética; es un acto espiritual que refleja el compromiso comunitario con la tradición y la fe arraigada en la cultura peruana.

Elaboración de alfombras

Fuente: Elaboración propia.
Elaboración de alfombras
Elaboración de alfombras

Elaboración de alfombras

00:09
Elaboración de alfombras

Elaboración de alfombras

00:04
Elaboración de alfombras

Elaboración de alfombras

00:07
Elaboración de alfombras

Elaboración de alfombras

00:13

Las calles de Lima se transforman en lienzos efímeros mientras los devotos trabajan con esmero, creando intrincados tapices de flores, serrín y arenas teñidas. Cada detalle es significativo, desde las vibrantes tonalidades que rinden homenaje al Cristo Moreno hasta los diseños simbólicos que narran pasajes bíblicos. En esta expresión artística colectiva, se fusionan la creatividad y la espiritualidad para dar forma a un escenario que trasciende lo estético.

En este crisol de preparativos, desde la creación de las alfombras hasta la llegada de los devotos puntuales, se gesta una experiencia única. Es un recordatorio de que la devoción no solo se vive en la procesión misma, sino en el proceso compartido de preparación, donde la fe se entrelaza con la creatividad y la comunidad se une en la expresión de su espiritualidad.

Fuente: Elaboración Propia
bottom of page